Los mejores procesadores Intel para este 2021

Los mejores procesadores Intel para este 2021

Los mejores procesadores Intel ya están disponibles, y si eres de los que considera que adquirir un nuevo notebook es una inversión, contar con un equipo tope de línea se hace imprescindible.

Intel lanzó su nueva generación de procesadores y con ello la plataforma Intel EVO, que garantiza altos estándares de desempeño y calidad en la composición de los equipos que portan el sello.

Procesadores Intel para este 2021

En el 2020 Intel anunció el lanzamiento de los que prometieron serían sus mejores procesadores hasta la fecha, los que ya están disponibles este 2021. La 11va generación de procesadores Intel integran gran poder gráfico con Iris Xe, una tarjeta dedicada para desempeños que superan todas las barreras.

Estos procesadores cuentan con un desempeño inteligente al potenciarse mediante inteligencia artificial -Intel® Gaussian Neural Accelerator 2.0 (GNA 2.0) -lo que agiliza las ejecuciones de programas y aplicaciones en los portátiles.

Así, la nueva generación puede catalogarse como los mejores procesadores Intel hasta la fecha y su rendimiento duplica a los de 10ᵃ generación en funciones productivas y de edición.

Puntos de comparación de procesadores Intel de 11ᵃ generación

En el mercado usualmente es posible encontrar los mejores procesadores de notebook en los ultradelgados, que son sinónimo de potencia, autonomía y diseño de vanguardia.

Estos equipos solo incorporan los mejores componentes, y si bien todos ofrecen rendimientos sobre el promedio, hay algunos aspectos que podrían significar inclinarse por uno u otro.

Los mejores procesadores Intel en los portátiles de cada generación son los i5 e i7, donde el primero se considera de gama media y el segundo de gama alta. Aunque ambos ofrecen un desempeño sobresaliente en tareas múltiples e intensas.

La siguiente tabla muestra algunas diferencias entre ellos y te ayudará a decidir si inclinarte por uno u otro en función de la potencia que necesitas.

Factor Intel i5-1135G7 Intel i7-1165G7
Nucleos 4 4
Subprocesos 8 8
Velocidad de procesador 2.4 GHz x 4 (nucleos) 2.8 GHz x 4 (nucleos)
Velocidad de reloj en Turbo 4.2 GHz 4.7 GHz
Caché 8 MB 12 MB

En funciones de exigencia media es difícil decir cuál es mejor, ya que ambas alternativas ofrecen buen desempeño. Sin embargo lo más relevante de estos puntos de comparación de procesadores Intel está la intensidad límite que pueden alcanzar. 

Certificación EVO

Encontrar un equipo que asegure desempeño y calidad puede ser todo un desafío entre las diferentes alternativas de notebooks disponibles.

Para asegurar a los usuarios la adquisición de un equipo sobresaliente, Intel lanzó la plataforma EVO. Se trata de una serie de estándares de calidad en componentes, desempeños y portabilidad, por ello solo la encontraremos en los notebook ultradelgados.

La certificación Intel EVO indica que los equipos que la portan cuentan con los mejores procesadores de notebook Intel, que además aseguran una alta calidad de conexión mediante tarjeta Wi-Fi 6 y gran velocidad de procesamiento con discos de estado sólido (SSD) desde 256 GB y memoria RAM de al menos 8 GB.

Esta certificación garantiza calidad en el desempeño, y asegura que los equipos que la portan saldrán de suspensión en menos de 1 segundo y tendrán un rendimiento productivo por al menos 9 horas sin necesidad de recarga.

El sello EVO asegura también eficiencia energética y avanzadas baterías con carga rápida, que les permite 4 horas de autonomía con tan solo 30 minutos de carga.

Si lo que buscas es una herramienta que supere todas las barreras, en Acer encontrarás poderosos equipos que cuentan con la mejor tecnología de Intel y certificación EVO.

Te podría interesar

8 consejos para llevar tu notebook gamer a todas las partidas

Si tienes un notebook gamer y lo quieres